


Sin educación, no podemos ver más allá de nosotros mismos ni de nuestro ambiente cerrado a la realidad de la interdependencia mundial. Sin la educación no podemos darnos cuenta de cómo la gente de otras razas y religiones comparte los mismos sueños, las mismas esperanzas. Sin educación, no podemos reconocer la universalidad de las metas y ambiciones humanas. Kofi Annan
MEDIOS: PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO
Conceptos
1. Permiten reunir en un sólo instrumento lógico y coherente. Estos son efectivos si reúne las características anteriores. Esto significa que las prioridades establecidas deben contar con los recursos financieros y físicos suficientes a la realización de los programas y la ejecución de los proyectos.
2. Fundamenta la estructura organizacional, cuya función dentro del Subsistema es establecer los mecanismos de coordinación requeridos para la realización de los propósitos institucionales, en armonía con el modelo de operación por procesos.
3. Favorecen el DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO, en tanto definen los objetivos, las estrategias, las políticas, y los proyectos necesarios para el cumplimiento de la función constitucional.
4. Garantizan la adecuada asignación de los recursos para hacerlos posibles.
5. El diseño, ejecución y seguimiento de los PLANES Y PROGRAMAS, facilita el cumplimiento de los principios de Imparcialidad, al garantizar la objetividad de los planes y programas y su estructuración bajo la primacía del interés general sobre el particular; de Economía, al considerar desde el momento mismo de la planeación, la obtención de los recursos necesarios para cumplir con los propósitos y establecer las acciones requeridas para su obtención; de Eficiencia al definir un marco de acción específico para cumplir con los propósitos constitucionales y legales.
6. Adicionalmente apoya el cumplimiento de los principios de Eficacia, al establecer los parámetros de la gestión y facilitar la medición de su impacto o valor agregado; de Publicidad, al divulgar los planes y programas a los diversos públicos internos y externos, de tal manera que sean conocidos por todos los interesados y se pueda garantizar su ejecución y vigilancia; de Preservación del Medio Ambiente, al tener en cuenta la valoración de los costos ambientales en los programas y proyectos de inversión estimados como convenientes, sin afectar el medio ambiente.
7. Se fundamenta a su vez en la Autorregulación.
8. Los PLANES Y PROGRAMAS son responsabilidad de todos los niveles de la entidad, los cuales de manera coherente y armonizada deben garantizar el cumplimiento de la función, la misión y la visión la Planeación Estratégica es responsabilidad de la alta dirección, la cual de manera coordinada y acordada con sus grupos de interés externos y/o internos define las principales líneas de acción para satisfacer sus necesidades, de acuerdo con las funciones y competencias.
Evaluación | Tema | Calificación |
1 | ||
2 | ||
3 | ||
E. Final |